Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
metopas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Interior del mihrab: "… encima, una cornisa, … provista de modillones entre metopas, de tradición clásica…". | |
mexuar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 69. | "…núcleo de edificios (…) que pudo ser el mexuar o palacio de Justicia…". | |
mezquita | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 210. | Ver MESCHIA ALMOSLIMIN. | |
mezquitilla | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 221. | "…un oratorio o mezquitilla…". | |
miembros | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 89. | Miembros decorativos. "Estos miembros, simplemente aplicados al muro, pudieron añadirse…". | |
miembros | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 110. | "… destacando miembros en función activa". | |
miembros aprovechados | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 33. | Refiriendose a algunos cimacios aprovechados en la mezquita de Abderramán I. | |
miembros ornamentales | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 20. | "… aprovechados en la Mezquita o dispersos, hay miembros ornamentales de los susodichos…". | |
mihrab | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | También se llama "capilla del mihrab". | |
mihrab | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 92. | "Allí en medio húndese el mihrab, como abside prolongado en polígono, desde donde el califa dirigía en las fiestas solemnes el rezo ante el alcorán venerable alli depositado…". | Duda. |