Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
paseador | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Adarve. | |
patio de armas | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Albacar. | |
patio principal | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 4. | Parte interna de un castillo. Espacio despejado en el interior del castillo, rodeado por los edificios principales. A veces se adorna con columnatas y galerías suntuarias. | |
patio señorial | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Espacio despejado en el interior del castillo, rodeado por los edificios principales. A veces se adorna con columnatas y galerías suntuarias. | Junto al término: "(O PRINCIPAL)".
Tachado: "A veces se adorna con columnatas y galerías suntuarias" |
pazo | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | L. V. | Casa fuerte. | |
peine | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Rastrillo. | |
plataforma | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Azotea. | |
plataforma | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Cubierta plana del último piso de las torres donde, al abrigo de los parapetos, se situaban los defensores con sus máquinas de guerra. En países frios puede estar cubierta. | |
porche | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 16. | Zaguan. Portal.
Espacio cubierto, normalmente abovedado, situado inmediatamente al porton y dentro del cuerpo de una puerta fortificada, y provisto de diversas defensas. | |
portal | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 16. | Porche. | |