CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71

Encontradas 231 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 16 de 24]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
motaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Dib. 5.Montículo aislado, generalmente artificial y troncocónico, sobre el que se erige normalmente una torre o castillo. (En España cuando el montículo es natural se le llama muela o mola.
murallaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Muro de piedra, ladrillo o tapial que constituye la defensa de una fortaleza o villa.
murallaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 26.Muro de piedra, ladrillo o tapial, que constituye la defensa de una villa o fortaleza; por su altura, trazado, y espesor se opone tanto a la escalada como a la zapa, mina, etc… si la muralla se cierra sobre sí misma, se llama recinto o cerca.
murallaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Muro-cerca-recinto.
muroCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71V. Muralla.
muroCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Cerca.
muro exteriorCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Dib. 24.Barrera. Antemural.
obra exteriorCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Dib. 2.Obra avanzada - Coracha.
órganoCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71V. Rastrillo.
palacio fortificadoCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Alcazar.