Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Dechado, labor de | Sin referenciar | | Sistema decorativo del mudéjar aragonés que consiste en distribuir en fajas los paramentos con motivos decorativos diversos. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "(Academia?)". |
Decir | Sin referenciar | | Conformar, corresponder una cosa con otra. | Materia: V. |
Declamación | Sin referenciar | | Hablar con el fin de ejercitarse en las reglas de la retórica. | |
Declarar | Sin referenciar | | Manifestar, explicar lo que está oculto o ignorado. | Materia: V. |
Declinación | Sin referenciar | | Ángulo que forma un plano vertical, como una pared, con el meridiano del lugar que se considere. | Materia: A. |
Decoración | Sin referenciar | | Pintura o motivos que sirven para decorar un muro, una macha u otra cosa. | Materia: A. |
Decoración | Sin referenciar | | Conjunto de telones, bambalinas y trastos que se utilizan en las representaciones teatrales. | Materia: A. |
Decoración | Sin referenciar | | Conjunto de ornamentos, objetos y elementos arquitectónicos de los edificios que tiene un ritmo de línea o de relieve geométrico, o decorativo, o de colores. | Materia: A. |
Decoración funiforme | Sin referenciar | | La que desarrolla motivos ornamentales sin otra figura que la de una cuerda o soga. | Materia: A. |
Decorador | Sin referenciar | | Persona que ejecuta trabajos de decoración. | Se desconoce la fuente. |