Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Dado | Sin referenciar | | V. NETO. | Escrito aparte: "pedestal". |
Dado | Sin referenciar | | En los órdenes jónico y corintio sirve de sostén a la base. | |
Dado | Sin referenciar | | En arquitectura, pedestal. | |
Dado | Sin referenciar | | A veces se usa para denominar las molduras en forma de paralelepípedo. | |
Dado | Sin referenciar | | Parte central de un pedestal | |
Dagopa | Sin referenciar | | ESTUPA. | |
Dalmática | Sin referenciar | | f. Vestidura sacerdotal que cubre el alba, propia de los diáconos y subdiáconos que asisten al presbiterio oficiante. Carece de mangas, pero posee dos bocamangas que nacen en los hombros y que caen cubriendo los brazos en su parte superior. | Se desconoce fuente: "vill". |
Dalmática | Sin referenciar | | (1.dalmática) f. Vestidura sacerdotal que cubre el alba, propia de los diáconos y subdiáconos que asisten al presbiterio oficiante. Carece de mangas, pero posee dos bocamangas que nacen en los hombros y que caen cubriendo los brazos en su parte superior. | Se desconoce fuente: "vill." |
Dama | Sin referenciar | | Porción de terreno que se deja como testigo en los desmontes y vaciados de terreno, en forma cónica, para la comprobación de la cantidad de tierra extraída. | Materia: A.
Escrito a mano: "de tierra". |
Dama | Sin referenciar | | Losa o murete que cierra el crisol de un horno por la parte delantera. | Materia: A. |