Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Composición, apunte de | Sin referenciar | | Primer trazado de un asunto o sea al conjunto de líneas destinadas a servir de base a una composición y a indicar los puntos principales. | Materia: P. |
Comprimir | Sin referenciar | | Oprimir, apretar, estrechar, reducir a menor volumen. | |
Compuesto | Sin referenciar | | Orden arquitectónico romano, formado por la fusión de los órdenes jónico y corintio. También se llama compuesto al formado por la fusión de otros dos órdenes, como por ejemplo, el toscano y el corintio. | Materia: A. |
Compuesto | Sin referenciar | | Orden formado por la fusión de los órdenes jónico y corintio. | |
Compuesto | Sin referenciar | | Dícese también de un motivo figurativo o decorativo cuyos elementos se han ido obteniendo por el artista mediante croquis, estudios y bocetos, mostrando una cierta afectación en la elaboración y resultado. | Materia: A. |
Concatedral | Sin referenciar | | Se dice la catedral que está unida con otra y con un solo capítulo para las dos. También se dice la catedral en la que tienen asiento los canónigos pertenecientes a otra, con la que se ha establecido una hermandad. | Materia: A.
Tachado: "También se dice la catedral en la que tienen asiento los canónigos pertenecientes a otra, con la que se ha establecido una hermandad". |
Concavidad | Sin referenciar | | Hueco o espacio de una casa. | |
Concavidad corintia | Sin referenciar | | Cuando las cabezas de las vigas que sustentan las maderas del techo salen el patio se asientan sobre columnas alrededor. | |
Concavidad toscana | Sin referenciar | | Cuando las vigas no sobresalen al exterior. | |
Concebir | Sin referenciar | | Formar idea o concepto de una cosa, comprenderla. | |