Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Compás cuadrante | Sin referenciar | | El que tiene en una de las piernas un arco que pasa por un hueco de la otra, y que con un tornillo de presión puede mantenerse en la abertura que se quiere. | Materia: A, E, P. |
Compás de balaustre | Sin referenciar | | El de pequeña dimensión, que tiene en su parte superior un brazo en forma de balaustre para manejarlo mejor. | Materia: A, E, P. |
Compás de calibre | Sin referenciar | | El que tiene las piernas encorvadas con las puntas hacia fuera, para medir el diámetro interior de los tubos y otras piezas huecas. | Materia: A, E, P. |
Compás de capacidad | Sin referenciar | | Compás esférico. | Materia: A, E, P. |
Compás de elipse | Sin referenciar | | El que sirve para trazar curvas elípticas. | Materia: A, E, P. |
Compás de escultor | Sin referenciar | | El de trazos desiguales y torcidos con puntas encorvadas de dos modos diferentes y que sirve para medir con exactitud por debajo o por encima de una medida dada. | Materia: A, E, P. |
Compás de espesores o de gruesos | Sin referenciar | | El de piernas encorvadas con las puntas hacia adentro, para medir espesores o gruesos. | Materia: A, E, P. |
Compás de grueso | Sin referenciar | | Ver en GENERAL. | Materia: M. |
Compás de pinzas | Sin referenciar | | El que en una de sus puntas lleva lápiz o tiralíneas. | Materia: A, E, P. |
Compás de proporción | Sin referenciar | | El que tiene el eje o clavillo movible en una ranura abierta a lo largo de las piernas, que terminan en punta por sus dos extremidades; y de este modo resulta por un lado comprendida una dimensión proporcionada a la abertura que se ha tomado con el otro. | Materia: A, E, P. |