Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cajear | Sin referenciar | | Abrir cajas o huecos en una madera./ Decorar con rehundidos el fuste de una pilastra. | Materia: A. |
Cajel | Sin referenciar | | En acequias o canales parte de talud comprendida entre el nivel ordinario del agua y la superficie del terreno./ Por extensión pared que forma la caja de un acueducto. | Materia: A. |
Cajero | Sin referenciar | | Pared que forma la caja de un acueducto. | Materia: A.
Tachado: "Pared que forma la caja de un acueducto". |
Cajeta | Sin referenciar | | En desuso caja de tabaco, tabaquera. | Materia: M. |
Cajete | Sin referenciar | | Cazuela honda y gruesa sin vidriar. | Materia: M. |
Cajón | Sin referenciar | | Caja comúnmente de madera y de forma prismatica cuadrilonga o cubica destinada a guardar o preservar las cosas que se ponen dentro de ellas. | Materia: M. |
Cajón | Sin referenciar | | -Cada uno de los espacios que queda dividida una tapia o pared por los machones y verdugadas de material más fuerte. | Materia: A. |
Cajonera | Sin referenciar | | Conjunto de cajones que hay en las sacristías para guardar las vestiduras sagradas y ropas de altar. | Materia: M. |
Cajonería | Sin referenciar | | Conjunto de cajones de un armario o estantería. | Materia: M. |
Cal | Sin referenciar | | Oxido de calcio, sustancia blanca, ligera, caústica y alcalina que el estado natural se halla siempre combinada con alguna otra. Cuando está viva al contacto del agua se hidrata o apaga hinchandose con desprendimiento de calor, y mezclada con arena forma la argamasa o mortero.
-Antiguamente calle. | Materia: A. |