Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cabo | Sin referenciar | | Piezas sueltas que se usa con el vestido y que se usan con el vestido y que son aditamentos o adornos pero no partes principales de él. | Materia: M. |
Cabo de maestranza | Sin referenciar | | Capataz de una brigada de obreros. | Materia: A. |
Cabra | Sin referenciar | | Máquina militar antigua utilizada para tirar piedras. | Materia: A, M. |
Cabrestante | Sin referenciar | | Torno de eje vertical que se emplea para mover grandes pesos por medio de una maroma o cable que se va arrollando en él a medida que gira movido por la potencia aplicada en unas barras o palancas que se introducen en las cajas abiertas en el canto exterior del cilindro o en la parte alta de la máquina. | Materia: A. |
Cabrestante | Sin referenciar | | Aparato para elevar grandes pesos, especialmente los sillares para la construcción de muros. Se componen de un cilindro grueso, montado verticalmente sobre un resistente armazón de madera que se pone en movimiento por medio de palancas horizontales. El cilindro se afianza al extremo de una maroma de cáñamo cuyo otro extremo aprisiona el cuerpo que desea mover. La maroma para por dos poleas una colocada en la tierra y otra en lo alto del aparato. | Materia: A. |
Cabria | Sin referenciar | | Máquina para levantar pesos cuya armazón consiste en dos vigas ensambladas en ángulo agudo, mantenidas por otra que forma trípode con ellas, o bien por una o varias amarras. Un torno colocado entre las dos vigas y una polea suspendida del vértice, reciben la cuerda con que se maniobra el peso. | Materia: A. |
Cabrial | Sin referenciar | | Antiguamente cabrio de la armadura del tejado. | Materia: A. |
Cabrilla | Sin referenciar | | Trípode de madera en que los carpinteros y aserradores sujetan los maderos grandes para labrarlos o aserrarlos. | Materia: A. |
Cabrina | Sin referenciar | | Piel de cabra. | Materia: M. |
Cabritilla | Sin referenciar | | Piel curtida de cualquier animal pequeño, como cordero, cabrito, etc. | Materia: M. |