Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cabio | Sin referenciar | | Vara o listón que se atraviesa en las vigas para formar suelos y techos. | Materia: A. |
Cabio | Sin referenciar | | Madero menor que la carrera sobre el cual van asentados los maderos del suelo. | Materia: A. |
Cabio | Sin referenciar | | Madero de suelo, más grueso que los demás del entramado, que cierra de cada lado el hueco de una chimenea y lleva ensamblado el brochal. | Materia: A. |
Cabio | Sin referenciar | | Madero sobre el cual van asentados los maderos de suelo. | |
Cabio | Sin referenciar | | Cabrio de la armadura de tejado. | Materia: A. |
Cabio corto | Sin referenciar | | El de longitud inferior al normal que va desde el alero a un lima. | Materia: A. |
Cabio quebrado | Sin referenciar | | El pequeño que se fija al pie de un cabio común para formar la dosminución de pendiente de un tejado de alero. | Materia: A. |
Cabiros | Sin referenciar | | Primitivas deidades de la naturaleza, pertenecientes a la mitología griega, generadas con extraños ritos similares a los misterios eleusinos que gozaron de gran favor en la dominación romana. Debido a la influencia griega o acaso a los fenicios y cartagineses, los cabrios fueron conocidos en Iberia y aparecen en las monedas. | Materia: G. |
Cable | Sin referenciar | | Maroma gruesa. | Materia: A. |
Cabo | Sin referenciar | | En algunos oficios, hilo o hebra. | Materia: M. |