Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Burilada | Sin referenciar | | Trazo o rasgo de buril. | Materia: M. |
Burilada | Sin referenciar | | Porción de plata que los ensayadores sacan con un buril de parragón y de la pieza que prueban para ver si es de ley. | Materia: M. |
Burilador | Sin referenciar | | Que burila. | Materia: M. |
Buriladura | Sin referenciar | | Acción y efecto de burilar. | Materia: M. |
Burilar | Sin referenciar | | Grabar con el buril. | Materia: M.
Se desconoce fuente.
|
Burjaca | Sin referenciar | | Bolsa grande de cuero que los peregrinos o mendigos suelen llevar debajo del brazo izquierdo colgando de una correa, cinta o cordel desde el hombro derecho y en la cual meten el pan y las demás cosas que le dan de limosna. | Materia: M.
Se desconoce fuente.
|
Burlador | Sin referenciar | | Vaso de barro que por tener ciertos agujeros ocultos moja y burla a quien se lo lleva a la boca para beber. | Materia: M.
Se desconoce fuente.
|
Burlete | Sin referenciar | | Tira de venda o tela y generalmente de figura cilíndrica con relleno de estopa o algodón, que se pone en el canto de las hojas de puertas, balcones o ventanas, para que al cerrarse queden cubiertos los instenticios y no puedan entrar por ellos el aire en las habitaciones. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
|
Burro | Sin referenciar | | Rueda dentada de madera con la cual se pone en movimiento que en el torno de la seda sirve para torcerla. | Se desconoce fuente. |
Burro | Sin referenciar | | Armazón compuesta de dos brazos que forma ángulo y un travesaño que se puede colocar a diferentes alturas por medio de clavijas. Sirve para sujetar y tener en alto una de las cabezas de madero que se ha de aserrar, haciendo descansar la otra en el suelo. | Se desconoce fuente. |