Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bombín | Sin referenciar | | Sombrero hongo. | Materia: Ind. |
Bombón | Sin referenciar | | Vasija usada en Filipinas, destinada comúnmente para contener liquidos, en la cual se hace de un trozo de la caña de espeina, aprovechando el nudo para que sirva de suelo. | Materia: M. |
Bombona | Sin referenciar | | Vasija de vidrio o loza, de boca estrecha, muy barriguda y de bastante capacidad, que se usa para el transporte de ciertos líquidos. | Materia: M. |
Bombonera | Sin referenciar | | Cajita para bombones. // También se aplica a los edificios pequeños y decorados con delicadeza. | Materia: A.
Tachado: "Cajita para bombones. // También". |
Bombonera | Sin referenciar | | Cajita para bombones. | Materia: M. |
Bonete | Sin referenciar | | Especie de gorra de varias figuras y comúnmente de cuatro picos, usada por los eclesiásticos y antiguamente por los colegiales y graduados. | Materia: M.
Tachado: "usada por los eclesiásticos y antiguamente por los colegiales y graduados". |
Bonete | Sin referenciar | | Obra exterior en las plazas y castillos con dos ángulos entrantes y tres salientes y más ancha por el frente que por la gola, a manera de cola de golondrina. | Materia: A. |
Bonete | Sin referenciar | | Dulcera de vidrio ancha y boca angosta de cuello. | Materia: M.
|
Bonete | Sin referenciar | | Dulcera de vidrio ancha de boca y angosta de suelo. | Materia: M. |
Bonete | Sin referenciar | | Especie de gorra de varias hechuras y comúnmente de cuatro picos, usada por los eclesiásticos y seminaristas, y antiguamente por los colegiales y graduados. En el bonete eclesiástico cuando tiene borla esta es de color negro para los sacerdotes, morado para los obispos y rojo púrpura para los cardenales.A fines de la Edad Media era tocado de adorno típico de hombres, existiendo varios tipos, como la carmañola y la gorra. | Materia: M. |