Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
forma | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LXXIIv. | “hizo en los nacimientos de las lunetas o espacios del entablamiento a la forma en todo aquel medio circulo” | Materia: A. |
fortaleza | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIIIv. | “y de las fortalezas” | Materia: A. |
fortaleza | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XIIIv. | “en una fortaleza o castillo” | Materia: A. |
frente | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XVIII. | "que estan en los frentes del hedificio" | Materia: A. |
friso | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIIv. | "el alquitrabe, friso y cornija" | Materia: A. |
friso del capitel | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIv. | "para el Friso del capitel" (toscano) | Materia: A. |
friso del capitel | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VII. | "D. Hypotrachelio llamado friso" | Materia: A. |
frontispicio | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XXIIv. | "el alto del festigio que es el Frontespicio" | Materia: A. |
frontispicio | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. Xv. | "el alto del frontispicio es de..." | Materia: A. |
frontispicio escarzano | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | | "el frontispicio escarçano, que es la linea circular: debaxo de la qual viene de la forma en triangulo". V. FRONTISPICIO A REMENATO. | Materia: A.
Tachado: "el frontispicio escarçano, que es la linea circular: debaxo de la qual viene de la forma en triangulo". V. FRONTISPICIO A REMENATO".
Escrito aparte: "Frontispicio en forma de segmento de arco". |