Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
modillón | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XVIII, p. 62. | "Las caxas de las rosas, que van entre modillones". | |
módulo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XI, p. 32 | "que siendo de un módulo; esto es, de medio grueso de la columna". | |
módulo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XI, p. 65. | "Dice, que en esta orden (dórico) el módulo es medio diametro de la columna que divide en treinta minutos: y en los demas ordenes, el módulo es todo el diámetro, dividido en sesenta minutos". | |
módulo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. VII, p. 25. | "de la incierta cantidad de los modulos al sentido". | |
moldada | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LXIX, p. 378. | "guarniciones y cornisas de yeso, soleras y moldadas, canecillos y canesal". | |
nariz de tabla | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans. | V. ANTIPARA. | |
nariz enganchada | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. XI, p. 428. | "es necesario hacer a dicha ventana una nariz enganchada, para que por ella reciba luz, y no pueda registrar". | |
necto | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XVI, p. 61. | "el necto del pedestal". | |
necto | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XVI, p. 48. | "hácese el dado que nosotros llamamos tímpano o necto". | |
nivel | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. IV, p. 417. | "hasta el nivel del terreno de la otra casa". | |