tronzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dividir, quebrar o hacer trozos./ Hacer por vía de adorno en las faldas de los vestidos de las mujeres, cierto género de pliegues iguales y muy menudos. | Materia: In. |
tropa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Turba, muchedumbre de gente reunidas con un determinado fin. | Materia: G. |
tropel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Movimiento acelerado y ruidoso de varias personas o cosas que se mueven con desorden./ Conjunto de cosas mal ordenadas o amontonadas sin concierto. | Materia: G. |
tropelia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aceleración confusa y desordenada. | Materia: G. |
tropezar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Reparar, advertir el defecto o falta de una cosa o la dificultad de su ejecución. | Materia: G. |
tropiezo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lo que sirve de estorbo o impedimento. | Materia: G. |
troque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de trocar. | Materia: G. |
troquel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Molde empleado en la acuñacíon de monedas, medallas, etc, es un tocho de acero dulce, en una de cuyas caras se imprime en hueco a presión el relieve de figuras e inscripciones que se han grabado en un punzón o matriz. | Materia: M. |
troquelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de troquel. | Materia: M. |
troquilo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moldura cóncava cuyo perfil es un semicirculo./ Media caña. | Materia: A. |