Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
trinchera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Defensa hecha de tierra y dispuesta de modo que cubra el cuerpo del soldado. | Materia: G. |
trinchera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobretodo impermeable que trae su nombre de haberlo usado algunas tropas durante la guerra de 1914-1918. | Materia: G. |
trinchera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las piezas curvas que en la carreta sujetan el eje al tablero. | Materia: G. |
trinchero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mueble de comedor que sirve generalmente para trinchar sobre él, las viandas. | Materia: A. |
trinchete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuchilla de zapatero. | Materia: M. |
trineo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vehículo sin ruedas para ir o caminar sobre el hielo o la nieve. | Materia: M. |
trinidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Distinción de tres personas divinas en una sola y única esencia, misterio inefable de la religión católica. | Materia: Ic. |
trinquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Frontón cerrado sin contra cancha y con doble pared lateral, cuyas características varían de unos lugares a otros. | Materia: A. |
trinquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aldabilla con que se aseguran las puertas. | Materia: M. |
tripa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Panza de una vasija. | Materia: M. |