Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
profundizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cavar una cosa para que esté más honda./ Discurrir con la mayor atención y examinar o penetrar una cosa para llegar a su perfecto conocimiento. | |
profundo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene el fondo muy distante de la boca o borde de la cavidad./ Más cavado y hondo que lo regular./ Extendido a lo largo, o que tiene gran fondo./ Dícese de lo que penetra mucho o va hasta muy adentro./ Tratándose del entendimiento, de las cosas a él concernientes, o de sus producciones, extenso, vasto, que penetra o ahonda mucho. | |
profusión | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Abundancia, copia en lo que se da, difunde o derrama./ Prodigalidad, abundancia excesiva, superfluidad. | |
profuso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Abundante, copioso. | |
progenie | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Casta, generación o familia, de la cual se origina o descienda una persona. | |
programa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tema que se da para un discurso, diseño, cuadro, etc./ Anuncio o exposición de las partes de que se han de componer ciertos actos o espectáculos o de las condiciones a que han de sujetarse. | |
progresar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer progresos o adelantamientos en una materia. | |
progresivo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que avanza, favorece el avance o lo procura./ Que progresa o aumenta en cantidad o en perfección. | |
progreso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción de ir hacia adelante./ Aumento, adelantamiento, perfeccionamiento. | |
prohibir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. | |