Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
malecón | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 831. | Murallón o terraplén que se hace para defensa de los daños que pueden causar las aguas. | |
marmolería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El conjunto de mármoles que hay en algún edificio. | |
matacán | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 854. | Obra voladiza en lo alto de un muro, de una torre o de una puerta fortificada, con parapeto y con suelo aspillerado, para observar y ostigar al enemigo. | |
mazarí | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El ladrillo. Llámanse así especialmente los cuadrados en forma de losas que se emplean en los pavimentos de los patios y pisos bajos. | |
mazmorra | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 859. | Prisión subterránea. |
|
media colonia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cinta de la misma especie pero más angosta que la colonia. | Materia: M. |
ménsula | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 868 | Miembro de arquitectura perfilado con diversas molduras, que sobresale de un plano vertical, sirve para recibir o sostener alguna cosa. | |
merlón | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 870. | "Cada uno de los trozos de parepeló que hay entre cañonera y cañonera." Dic. Real. Acad. Pag. 870. | |
meter en color | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sentar los colores y tintas de una pintura. | Materia: P. |
mina de comunicación | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 878. | "Paso subterráneo, abierto artificialmente para establecer comunicación". | |