Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
garlopa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cepillo largo y con puño, que sirve para igualar las superficies de madera ya acepillada, especialmente en las junturas de las tablas. | Materia: A. |
garnacha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura talar con mangas y un sobrecuello grande, que cae desde los hombros a las espaldas usanlo los togados. | Materia: M.
Tachado: "usanlo los togados". |
garnato | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ant. granate | Materia: M. |
garniel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bolsa de cuero, especie de burjaca, pendiente del cinto y con varias divisiones. También se da ese nombre al cinturón que lleva pendiente esa bolsa. | Materia: M. |
garrasí | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calzón usado por los llaneros, abierto a los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas. | Materia: M. |
garrobilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Astillas o pedazos de algarrobo, de que usan, con otros ingredientes para curtir los cueros y darles un color como leonado. | Materia: M. |
garrote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pandeo de una pared, en la superficie de una piedra labrada, en la alineación de los caños de una conducción de agua, etc. | Materia: A. |
garrote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Defecto de un dibujo, que consiste en la falta de continuidad debida a una línea. | Materia: P. |
garrucha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Polea. | |
garrucha combinada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | La que forma parte de un sistema de garruchas: como los cuadernales y aparejos.
| |