escaño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Banco con respaldo y capaz para sentarse tres, cuatro o más personas. | Materia: M. |
escantillar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tomar una medida o marcar una dimensión a contar desde una línea fija. | |
escantillón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Regla, plantilla o patrón que sirve para trazar las líneas y fijar las dimensiones según las cuales se han de labrar las piezas en diversos artes y oficios mecánicos. | Materia: A. |
escantillón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En las maderas de construcción lo mismo que escuadría. | Materia: A. |
escañuelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Banquillo para poner los pies. | Materia: M. |
escaparate | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de alacena o armario con puertas de vidrio o cristales y con andenes para poner imágenes, barros finos, etc. | Materia: A. |
escape | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En algunas máquinas, como el reloj, la llave de la escopeta y otras, pieza que separándose deja obrar a un muelle, rueda u otra cosa que sujetaba. | |
escapo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fuste de la columna. | Materia: A. |
escapulatorio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tira o pedazo de tela con una abertura por donde se mete la cabeza y que cuelga sobre el pecho y la espalda; sirve de distintivo a varias órdenes religiosas, hácese también de dos pedazos pequeños de telas unidos por dos cintas largas para echarlos al cuello y lo usan por devoción los seglares. | Tachado: "sirve de distintivo a varias órdenes religiosas, hácese también de dos pedazos pequeños de telas unidos por dos cintas largas para echarlos al cuello y lo usan por devoción los seglares". |
escaque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Cuadrito o casilla que resulta de las divisiones del escudo, cortado y partido a lo menos dos veces. | Materia: H. |