Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 8 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
AcuñarLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736, II), 151. "... y bien ajustadas, y atarugadas y acuñadas queden fuertes".Materia: A.
AdarajaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1632.-DLAr. (1867), 85."… y el ancho, lo que le quedare a la madera, que será seis séptimos, va culebreando por sus adarajas, haziendo una armonía, en que se ofusca a la vista".Materia: A. Escrito aparte: "(en la ed. de 1727 se escribe adaraxa)".
AdarajaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1496.-Dss. Palacio Infantado (Layna, 1941), 101."… muy bien clavadas con clavos largos y después de echadas sus chillas que les eche todas sus acharrachas (?) por ensomo las chillas (…) obligóse de tornar a facer en la dha. saleta y alascenas della y todo lo que se derrocare en la escalera y tablique…".Materia: A.
AdarajaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Alb., Carp) Diente o parte saliente que se deja en una construcción o armadura de madera.Materia: A.
AdarveLéxico de Alarifes de los Siglos de Oroc. 1558.- FRuiz., Ms. Fº 5 vº."… en dos partes de las quales la vna es la edi(fi)caçión y postura de los adarbes y delas obras comunes…".Materia: A.
AdarveLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq., Fort.). "Adarve. El espacio que hay en lo alto del muro de las fortalezas sobre que se levantan las almenas, y quanto más ancho es el muro, tanto más es el más espacioso". (Cov., 1611 (1943), 41 a).Materia: A.
AdobeLéxico de Alarifes de los Siglos de Oroc. 1555.-LVel., 28."… todos tratan de los ladrillos que se secan al sol que dezimos acá adobes porque en latín es lo que se enxuga al sol y testa es lo que se cueze al fuego".Materia: A.
AdobeLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1601.-Rosal ( Zorita, 1758), 21 vº."Adobar y adobo, de operari latino y Adobes como ad opera, para las obras y edificios".Materia: A.
AdobeLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq., Alb.). "Adobe. El ladrillo por cozer, y díxose assi, atento que la tierra de que se haze se adoba primero y se sazona; lo qual en latín se llama temperamentum". (Cov. (1943), 43 b).Materia: A.
AdoquínLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEl DHist. V, 775 b, da también este nombre a "un taco de madera o asfalto comprimido que se usó para pavimentación de calles" .