Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Alabeo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1558.-HRuiz , 12 vº. | "… y sepa el alabeo y dereçeo entre geómetras y sepa g(u)iar la bista por derecha bía es dcho. borneo.". | Materia: A. |
Alabeo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) "El vicio que ha tomado cualquiera pieza de madera labrada, perdiendo las superficies planas y rectas con haverse torcido" (Aut.). | Materia: A. |
Alacena | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb., Carp.) Hueco hecho en la pared con puertas y anaqueles que se utiliza como armario. | Materia: A.
Tachado: "(Alb., Carp.)". |
Alambique | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mec., Quím.) Aparato de metal, vidrio u otra materia para extraer al fuego y por destilación el espíritu o esencia de una materia líquida. // Destilatorio. | |
Alambique | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590.-Juan (Ms. 3.372), 8. | "Lo mismo y por esta manera se engendra el agua; y esto nos enseña el alambique o alquitara para distilar, porque muy presto que siente calor que es en la caçuela del alambique empieça a exhalar y esta exhalación leuantada en lo alto del alambique y es del frío conuertida en agua y que sale afuera después por el pico del alambique". | |
Alambor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590.-Juan. (Ms. 3373), 171 vº. | "El açute es A. B. La A. es un alambor; la B. lo llano del açute, por la parte de arriba donde es C. D. es el puerto con sus mesas a los costados, donde es la E. es el bocal por donde entra al agua en la acequia". | Materia: A. |
Alambor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Ing.) Escarpa, talud. // Derrame o vuelo de un muro. | Materia: A. |
Alambre | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mec., Of. varios) "Cierta especie de metal de color rubro y encendido que quiere imitar al del oro; y en un tiempo fue estimado en mucho y se batió moneda dél, antes que se descubriera el oro y su valor; (…). Este vocablo está corrompido porque hemos de dezir arambre, y no alambre; de donde constará no ser arábigo, como algunos piensan, sino latino, de aes, aeris, aerambre; y es lo mesmo que cobre y alatón, que el francés llama leton y el italiano rame. (…). Suele hilarse el arambre muy delgado para cuerdas de instrumentos músicos y para otras cosas." (Cov., 63 a y b) // "Hilo de cualquier metal, obtenido por estirado." (LéxC.). | Materia: M. |
Alambre | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590.-Juan (Ms. 3.372), 11 vº. | "… va rodeando o royendo alguna materia de algún metal en especial el alambre y le va consumiendo o royendo.". | Materia: M. |
Alamín | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Oficios). El perito que juzga en obras de arquitectura. El vocablo árabe significa ‘fiel’, ‘persona de confianza.’ (V. Introducción, pág. 6). | Materia: A. |