Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. Cov., 609 b. | "Los arquitectos llaman friso aquel espacio que ay entre el alquitrabe y la cornija, o sea de cantería o de otra materia". | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | None | (Arq.) "La parte del cornisamento en los órdenes clásicos que media entre el arquitrabe y la cornisa." (Clairac) | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sag. (1541), d VII. | "...y para encubrir las cabeças de las vigas que encima dél se mostravan; ponían delante una pieça a la qual llamavan zoforo, nosotros la dezimos fresso." | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Calvete, Viaje (SCant., V), 332. | "...El freso es aquella distancia plana o quadra que hay entre el architrabe y la cornija sin molduras..." | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c.1555, LVel., 17. | "Llamóse Frisso lo que dize Vitruvio Zophoro de la voz Phrigia o frigios que son pueblos de la Assia mayor (que confina con los pesas) que labran de aguja (...) como si dixéssemos brossadores y bordadores..." | Materia: A. |
Froga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Alb.) Froga: acción y efecto de frogar. Frogar: "Echar una lechada de mezcla sobre las hiladas de ladrillo para llenar sus juntas, y dexarlos bien enrasados y unidos." (DARS). | Materia: A. |
Froga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1657. FSant., 68vº. | "Los tejados... son todos de plomo, sobre froga de ladrillo". | Materia: A. |
Froga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1515. Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 28. | "yten hallamos que todos los pilares torales tienen el cuerpo medio de cierta froga de ripiezón de piedra tosca..." | Materia: A. |
Froga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, 93. | "Si lo edificado tuviere co piedras, sea de madera (...) que en ninguna parte sobresalgan de su fregadura e ygualdad." | Materia: A. |
Froga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig. (NBAE XII, 1909), cit. por SCant., Fuentes..., 335. | "El corte y trabazón de las piedras bien entendido y ansí, no hubo menester forga, porque atan y traviessan las piedras con mucha maestría" | Materia: A. |