Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sana | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 202. | "...pero, en general, queda sana la fabrica". | Materia: A. |
sebka | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Ver labor de cruzamientos. | Materia: A. |
sectores | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29. | "El arena total del edificio, comprendidos los muros, cubre un cuadro...que se reparte en dos sectores de norte a sur...". | Materia: A. |
semibocel | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 41. | "...moldura en semibocel...". | Materia: A. |
serie | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 181. | "...conservase una gran serie de representaciones animadas...". | |
serie de arcos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "Remata la fachada del mihrals con una serie de siete anquillos...". | Materia: A. |
sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 92. | "aparejo...con sillares de 1,60 por 0,64 y 0,38 metros; asentados de canto dos o tres entre los de cara y trabadas con mortero de cal sus juntas sutiles". | Materia: A. |
sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 179. | Ser grosor. | Materia: A. |
sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 21. | | Materia: A.
Con dibujo. |
sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 77. | | Materia: A.
Con dibujo. |