Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
oficio | Diccionario no identificado | | Cualquera de los cuartos que en palacio etban destinados a preparar el servicio de los reyes. | |
oficio | Diccionario no identificado | | Ocupación habitual. | |
ofita | Diccionario no identificado | | Roca compuesta del feldespato, piroxena y nódulos calizos o cuarzosos, y de color y textura variables. Se emplea como piedra de adorno. | |
ofuscar | Diccionario no identificado | | Oscurecer y hacer sombra. | |
ofuscar | Diccionario no identificado | | Deslumbrar, turbar la vista. | |
ogiva | Diccionario no identificado | | Arco diagonal semicircular sobre el que descansa el casco de la bóveda. Es elemento característico del protogótico. | |
ogiva | Diccionario no identificado | | Area diagonal semicircular de trazado en una bóveda de crucería. Elemento característico del protogótico. | |
ogiva tumida | Diccionario no identificado | | V. Arco de herradura apuntado. | |
ogival | Diccionario no identificado | | Fase inicial del estilo gótico u ojival, caracterizado por el empleo de la ogiva. | |
ojal | Diccionario no identificado | | Hendedura ordinariamente reforzada en sus bordes y a propósito para abrochar uun botón u otra cosa semejante. | |