Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
almena | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "En toscano se llama Merlo; son las almenas lo más alto de los muros, a modo de torecillas, dexando entre una y otra igual espacio para poder señorear el campo y defenderse de las baterías tirando desde ellas a los enemigos… Hay quien piense haberse dicho del nombre latino maenium, que vale azutea o terrado sobre la plaza o calle… A esta traza se han hecho en Valladolid los terrados de la Plaza Mayor, que la coronan toda y hermosean." | Materia: A. |
almete | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Armadura de la cabeza, es vocablo francés corrompido de heaume y en otra manera de corrupción yelmo… La llama muestra antiguo castellano capacete". | Materia: A. |
almez | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Árbol… del cual se hacen instrumentos musicos y de su raiz cabos de cuchillos. Delicadas; y todos los que escriben de plantas dicen ser el loto". | |
almilla | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Vestidura militar corta y cerrada por todas partes, escotada y con solas medias mangas, que no llegan al codo. Estos llevaban debaxo de las armas, de donde tomaron el nombre almilla, hoy las usan marineros y pescadores… llaman los músicos de vigüela almilla cierto mastilillo de palo que viene al justo en el hueco dellas, que asienta en la tapa, y en el suelo debaxo de la puente para que no se hunda y haga buen eco y sonoro. | Materia: Ind. |
almirez | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Mortero de metal, como el de las campanas donde se muelen muchas y diversas cosas". | Materia: M. |
almofar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cobertura de cabeza, ora fuese caperuza o bonete, ora algún género de toca con que los moros se cubrían… Algunos dicen ser parte de la loriga". | Materia: Ind. |
almofía | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Escudilla grande tendída y no honda". | Materia: M. |
almofres | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La funda en que se llena la cama de camino, por de fuera de xerga y por dentro de angeo u otro lienzo basto. | |
almohada | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Ciertas piedras de sillería que en cuadros salen y resaltan de la obra". | Materia: A. |
almudí | Tesoro de la lengua castellana, o española | | En Valencia es la casa del alhóndiga a donde se vende y se mide todo el trigo que se trae de fuera. | Materia: A. |