CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71

Encontradas 231 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 4 de 24]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
AzoteaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 49.V. Plataforma.
AzoteaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 49."Cubierta plana del último piso de las torres donde, al abrigo de los parapetos, se situaban los defensores con sus maquinas de guerra. Su países fríos puede estar cubierta."Materia: A.
Balcón amatacandoCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Dib. 47-47a.Ladronera - Buharda.Materia: A.
BallesteraCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71V. Saetera.
BallesteraCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Dib. 35-35a.Arquera - Saetera - Lancera - Aspillera.
BarbacanaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Recinto exterior corto destinado a proteger puertas o torres, cabezas de puente o cualquier lugar debil de una fortificación, duplicando y reforzando la defensa principal. La obra situada frente a una puerta con o sin recinto se llama reveli. A veces se confunde con barrera e incluso con lladronera.
BarbacanaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Recinto exterior parcial y destinado a proteger una puerta, torre o un lugar especialmente frágil, reforzando al recinto principal. Una obra situada frente a una puerta, para su defensa, con o sin recinto, se llama "rebellín". A veces se confunde con barrera e incluso con ladronera.
BarbacanaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 14.Revellín. Obra exterior corta y más baja que el recinto principal, destinada a proteger puertas o torres, cabezas de puente o cualquier lugar débil de una fortificación, duplicando y reforzando la defensa principal. La obra situada frente a una puerta, con o sin foso, se llama revellín. Materia: A.
BarreraCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 24.Antemural - Muro exterior.Materia: A.
BarreraCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 24.Muro o recinto exterior que rodea y protege la muralla o recinto principal de una villa o fortificación. Suele tener torres de flanqueamiento, siendo más bajo y estando dominado por la muralla.Materia: A.