Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pilar | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 78. | V. PARASTADE. | Materia: A. |
pilastra | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 78. | "Son las pilastras mas porciones de colunas quadradas, que suelen resaltar sobre el macizo de las parastardes o pilares". | Materia: A. |
presbiterio | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | | "se daba un quadro al Presbiterio, o Capilla mayor". | Materia: A. |
pretil | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 87. | "por toda la longitud de los pretiles o hilaras". | Materia: A. |
puerta cochera | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 89. | "Si por la puerta cochera huviesen de entrar carros y galeras". | Materia: A. |
puzolano | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 128. | "También se suele hazer mantero de tres especies de polvo. El primero en el Puteolano, o Puzolano, que suele ser colorado. Hallase en el Termino de Puzol. En el Reyno de Napoles. y en el pais de Baya". | |
rebanco | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 100. | "Para que los arcos de la bóveda campean más, y se dexan ver donde su principio, se pone un poco más arriba del cornijón una moldura arbitraria, llamada Rebanco, que circuye todo el Templo; de la qual mueven los arcos". | Materia: A. |
rebanco | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 101. | "Sobre el rebanco se hazen con la ventana". | Materia: A. |
recámaras | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 103 | "Junto a las camáras, deven estar las recámaras". | Materia: A. |
relex | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 154. | V. BERMA. | |