Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
orden atlántico | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 70. | "Nosotros comunemente a las estatuas de mujeres, que sirven de columnas, llamamos Ninfas, y a las de hombres Talamones, y Atlantes, y de aquí se siguió al llamar a estos ordenes Atlantico, Paraninfico...". | Materia: A. |
orden de arquitectura | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 17. | "Orden de Arquitectura es: un compuesto de diferentes ornatos de un edificio, que tienen buena proporción entre si, y unidos forman un cuerpo entero, fuerte, y agradable a la vista". | Materia: A. |
orden mosaico | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 67. | V. ORDEN SALOMONICO. | |
orden paranínfico | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 70. | V. ORDEN ATLANTICO. | Materia: A. |
orden salomónico | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 67. | "Llámase este orden Salomonico, o Mosaico, porque asi llamamos a las columnas que le componen". | Materia: A. |
orden toscano | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 23. | "Llamase Toscano, o por ser toscas, y mal labradas sus columnas, o por averse inventado en la Toscana". | Materia: A. |
orla | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 27. | "Orla, o listelo" | Materia: A. |
óvalo | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 19. | V. CUARTO BOCEL. | Materia: A. |
paflón | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 58. | "La Fig. 5 de la estampa 20. exprea el plano inferior, o plafon de cornija". | |
paramento | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | | "Esta piedra se saca de las canteras, cuyos bancos no tienen competente altura, para poderla cortar, y emplean en los paramentos" Brizguz, 122. | |