Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
quebrajas | Diccionario de arquitectura civil | | Las rendijas que se hacen en las paredes de mampostería. | Materia: A. |
quebranto | Diccionario de arquitectura civil | | El ángulo que forma en un armadura quebrantada la armadura verdadera con la falsa. | |
quicial | Diccionario de arquitectura civil | | El madero que por medio de pérnios y visagras afirma y sostiene las puertas y ventanas, para que revolviéndose se abran y cierren. | Materia: A.
Tachado: "Se toma muchas veces por lo mismo que QUICIO". |
quicio | Diccionario de arquitectura civil | | La parte de los dos extremos, inferior y superior, del espigón del quicial, que entra en dos caxas redondas, para que pueda abrirse y cerrarse una puerta. Por extensión, el ángulo de la jamba de una puerta. | Materia: A. |
quijera | Diccionario de arquitectura civil | | Corte que se da á cabeza de un madero para ajustarle con otro en las armaduras. | |
quijero | Diccionario de arquitectura civil | | El lado en declivio de la acequia, ó brazal. | |
quinta | Diccionario de arquitectura civil | | Casería ó sitio de recreo en el campo. Lo mismo que CASA DE PLACER, GRANJA. | Materia: A. |
rafas | Diccionario de arquitectura civil | | Macho de cascote y yeso que se pone entre cajón y cajón de tierra en una tapia, cortados en figura curvilínea por los lados.
Rafas. Cortaduras que se hacen en el quixero de acequia, ó brazal, á fin de sacar agua para riego. | Materia: A. |
raigal | Diccionario de arquitectura civil | | El extremo del madero que corresponde á la parte de la raíz del árbol. | |
ramal | Diccionario de arquitectura civil | | Parte ó trozo de escalera. Ramal de mina ó cueva. Parte de la mina que se dirige á derecha ó á izquierda. | |