Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
portillarse | Diccionario de arquitectura civil | | Quitársele ó desmenuzársele á algun sillar, por algun encuentro ó el peso excesivo que se le carga, las esquinas ó vivos. | Materia: A. |
posición | Diccionario de arquitectura civil | | Situacion de un edificio respecto de los quatro vientos, levante, poniente, norte y sur. Para expresar que una pieza ó edificio está de cara al medio dia, se dice que su posicion es al medio dia. | Materia: A. |
pósito | Diccionario de arquitectura civil | | Edificio público donde se guarda trigo. | Materia: A. |
postas | Diccionario de arquitectura civil | | Adornos de escultura llanos á manera de caracol, inmediatos unos á otros sin ninguna interrupción. Hay postas simples, y floroneadas. | |
postcenio | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que PARASCENIO. | |
poste | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que MACHON, PILAR. | Materia: A. |
póstico | Diccionario de arquitectura civil | | La fachada posterior del templo. | Materia: A. |
poyo | Diccionario de arquitectura civil | | La parte de un muro inmediata al cimiento sobre la superficie de la tierra. | Materia: A. |
pozo | Diccionario de arquitectura civil | | Agujero redondo muy profundo hasta mas abaxo de a superficie del agua, revestido de fábrica todo al rededor, del qual se saca agua para el servicio d una casa, &c. Hoyo ó agujero de profundidad arbitraria para recoger la inmundicia. | |
pozolana | Diccionario de arquitectura civil | | Cierta clase de arena que se halla en Baya y Cuma, excelente para las obras que se fabrican en agua; pues con la mayor prontitud prende y traba. | |