Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fundido | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Obra escultórica o pieza decorada obtenida de un molde, con metal en fundición. | |
futurismo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Movimiento fundado en Italia por el poeta Marinetti al que se adhieren a partir de 1910 un grupo de pintores y escultores (U. Boccioni, C. Carrara, G. Balla, L. Russolo y G. Severini). | |
galvanoplastia | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Técnica de revestimiento de escultura o diversos aspectos de oro, plata, etc. Molde hecho con corriente galvánica. | |
geminadas | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación aplicada a varios elementos arquitectónicos o piezas escultóricas, ornatos, etc., agrupados y, generalmente, con un elemento de unión común. | |
genio | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Divinidad protectora representada por un ser humano alado. Adolescente o niño alado con diversos atributos, simbolizando virtudes etc. | |
gloria | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Composición pictorica o escultorica representando un cielo abierto, o un agrupamiento de nubes, lleno de ángeles y santos envolviendo a la Virgen o Cristo. Es característico del arte barroco.
Nimbo.
Mandorla. | |
goiua | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Cincel semi-esferico, tallado en bisel, usado en trabajos de madera para los escultores, entalladores y carpinteros. Tienen formas diversas, consonante al trabajo a que se aplica. | |
gorgona | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Motivo ornamental de raiz clásica representando la cabeza de Gorgona, una mujer con la cabeza rodeada de serpientes. | |
gorjeta | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Cincel delgado para labrar el marmol. | |
gradación | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Variación gradual en el tratamiento de una figura pictórica o escultórica (expresividad de las figuras pormenorizado, tratamiento crómatico), de modo que las figuras principales se [reelieven] mas prominentes en relación con los restantes, que tienden a fundirse en el conjunto de la obra. | |