Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Descomponer | Sin referenciar | | Separar las diversas partes que forman un compuesto. | Materia: A, E, P. |
Descomponer | Sin referenciar | | Turbar o alterar el orden y composición de una cosa. | Materia: A, E, P. |
Descompostura | Sin referenciar | | Desaseo en el adorno. | Materia: A. |
Descompostura | Sin referenciar | | Falta de compostura, privación del orden y disposición que tenía un conjunto. | Materia: A. |
Descomunal | Sin referenciar | | Extraordinariamente enorme. | Se desconoce la fuente: "427, 35". |
Desconchado | Sin referenciar | | Parte en que una pieza de loza o porcelana ha perdido el vidriado. O de una pared que ha perdido su lucido. | Materia: M.
Escrito a mano: "O de una pared que ha perdido su lucido". |
Desconchado | Sin referenciar | | Dícese de una escultura, tabla, cerámica o lienzo cuya superficie está quebrada. En pintura esto suele producirse por deficiencias en la preparación de los colores y barnices y cuando se trata de telas por el mal doblado de las mismas. | Materia: E, P, M.
Se desconoce fuente: "Artes". |
Desconchado | Sin referenciar | | Parte de una pared que ha perdido su enlucido, o de una pieza de cerámica que ha perdido el vidriado. | |
Descortezar | Sin referenciar | | "descortezar las paredes". | Se desconoce la fuente: "AJ.X". |
Descripción | Sin referenciar | | Reseña en la que se explica una obra de arte. | Materia: P. |