Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Dentellón | Sin referenciar | | Motivo decorativo de la arquitectura gótica que se emplea tanto para trasdosar o rematar las cresterías y gabletes como para decorar la parte superior de los muros y que está compuesta por un arco de círculo o por varios que se cortan. | Materia: A. |
Dentellón | Sin referenciar | | Especie de moldura con dentículos. | Materia: A. |
Dentellón | Sin referenciar | | Moldura de resalto que remata la parte superior de un muro cuando éste es escalonado, como el piñón escalonado. | Materia: A. |
Denticulado | Sin referenciar | | Adornado de dentículos. | Materia: A. |
Denticulado | Sin referenciar | | | Materia: A.
Con dibujo. |
Dentículo | Sin referenciar | | Cada uno de los adornos de figura de paralelepípedo rectángulo que, formando fila, se colocan en la parte superior del friso del orden jónico y en algunos otros miembros arquitectónicos. Suelen tener doble altura que anchura y se separan por un espacio igual a la mitad del dentículo. | Materia: A. |
Deprimir | Sin referenciar | | Arco deprimido. | Materia: A. |
Deprimir | Sin referenciar | | Disminuir el resalto de una moldura | Materia: A. |
Depurar | Sin referenciar | | Dar más nitidez a un contorno. | Materia: A, E, P. |
Depurar | Sin referenciar | | Proceso psicológico y estético, aplicable a todas las artes, que consiste en eliminar progresiva y sistemáticamente todo lo que la mirada del artista constituye una impureza. | Materia: A, E, P.
Se desconoce fuente: "Artes". |