Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Chaflán | Sin referenciar | | Superficie plana formada por el corte de un plano diagonal en un extremo. | Materia: A.
Escrito a mano: "en un extremo". |
Chaguala | Sin referenciar | | Nombre que se daba al pendiente que los indios llevaban en la nariz./ Zapato viejo. | Materia: M. |
Chaitias | Sin referenciar | | Templos rupestres indios formados por cámaras abovedadas, abiertas en la roca y espacio semicircular al fondo.
Excursión. Arco de herradura. G. Moreno. | Materia: A.
Escrito a mano: "indios".
Tachado: "Excursión. Arco de herradura. G. Moreno.". |
Chalchihuite | Sin referenciar | | Especie de esmeralda basta./ Cachivache, baratija. | Materia: M.
Tachado: "Especie de esmeralda basta". |
Chalé | Sin referenciar | | Chalet. | Materia: A. |
Chaleco | Sin referenciar | | Prenda de vestir, a modo de justillo sin mangas que se abrocha por delante. | Materia: Ind. |
Chamare | Sin referenciar | | Voz francesa con que se designaba la cosa guarnecida con galones y especialmente el vestido galoneado. | Materia: Ind. |
Chambergo | Sin referenciar | | Sombrero de fieltro, redondo de ancha ala, llamado así por llevarlos los soldados del mariscal Shomberg, en el siglo XVII. | Materia: Ind. |
Chambrana | Sin referenciar | | Labor o adorno de piedra o madera que se pone alrededor de las puertas, ventanas, chimeneas, etc. / En las construcciones góticas, los arcos o doseletes que encuadran un espacio. / Zoquete firme en las labores de carpintería sobre el que se asienta o afirma algo, de modo que sirva de base o pie. | Materia: A.
Tachado: "Labor o adorno de piedra o madera que se pone alrededor de las puertas, ventanas, chimeneas, etc. / En las construcciones góticas, los arcos o doseletes que encuadran un espacio". |
Chambrana | Sin referenciar | | "=Azambran, telar". | Materia: M. |