Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Atributo | Sin referenciar | | En obras artísticas, símbolo que denota el carácter y representación de las figuras. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
Atril | Sin referenciar | | Mueble en forma de plano inclinado, con pie o sin él que sirve para sostener libros o papeles abiertos y leer con más comodidad. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Atril | Sin referenciar | | "El facistor sobre el cual ponemos el libro para contar". | Se desconoce fuente. |
Atrilera | Sin referenciar | | Cubierta que se pone al atril o facistol en que se cantan la epístola y el evangelio en la misa solemne. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Espacio descubierto o lonja cercada de pórticos que sirve de acceso a algunos edificios. | Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Parte delantera de un templo. | Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Andén que hay delante de algunos templos y palacios por lo regular enlosado y más alto que el piso de la calle. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Espacio descubierto y por lo común cercado de pórticos que hay en algunos edificios. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Zaguán. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Atrio | Sin referenciar | | Patio central de una casa romana. | Se desconoce fuente. |