Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
veloz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acelerado, ligero y pronto en el movimiento. | |
vena | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Filón metálico./ Faja de tierra o pierda que por su calidad o color se distingue de la masa en que se haya interpuesta. | |
venablo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dardo o lanza corta y arrojadiza. | Materia: M. |
venal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo a las venas. | |
vencer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ladear, torcer o inclinar una cosa. | |
vencimiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Inclinación o torcimiento de una cosa material. | |
venda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Faja que, rodeando las sienes, servía a los caudillos o jefes de adorno distintivo y como corona. | Materia: Ind. |
vender | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que se posee. | |
veneciano | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente a esta ciudad de Italia. | |
venera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Concha de la vieira, semicircular, formada por una valva plana y otra muy convexa, de diez a doce centímetros de diámetro, rojizas por fuera y blancas por dentro, con dos orejuelas laterales y catorce estrías radiales a modo de costillas gruesas. Son de un molusco muy común en los mares de Galicia y los peregrinos que volvías de Santiago solían traer las cosidas en las esclavinas./ Insignia distintiva que traen pendiente al pecho los Caballeros de cada una de las ordenes. | Materia: A. M. |