Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
rebajar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto./ Humiliar, abatir./ Disminuir la altura de una arco o bóveda a menos de lo que corresponde al semicírculo. | Materia: A.
Tachado: "Humiliar, abatir". |
rebajo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte del canto de un madero u otra cosa donde se ha disminuido el espesor por medio de un corte a modo de espera o de ranura. | |
rebañadera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento de hierro, compuesto de un arco, del cual penden por una parte varios garabatos y al que se ata una soga o cuerda, con que se saca fácilmente lo que se cayó en un pozo. | |
rebanar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer rebanadas una cosa o de alguna cosa./ Cortar o dividir una cosa de una parte a otra. | |
rebañar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Juntar y recoger alguna cosa sin dejar nada. | |
rebasar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pasar o exceder de cierto límite. | |
rebatible | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se puede rebatir o refutar. | |
rebatir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Impugnar, refutar. | |
rebatoso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente arrebatado, precipitado. | |
rebenque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Látigo de cuero con cáñamo embreado con el cual se castigaba a los galeotes. | |