Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
quesera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vasija de barro que se designa para guardar y conservar quesos./ Plato con cubierta ordinariamente de cristal en que se sirve el queso a la mesa. | Materia: M. |
queso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Medio queso:
Tablero grueso por lo común de nogal u otra materia dura, que sirve a los sastres para planchar los cuellos y solapas de algunas prendas de vestir y para sentar las costuras curvas./ V. Sombrero de medio queso. | |
quevedos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lentes de forma circular con armadura a propósito para que se sujeten en la nariz. | Materia: G. |
quicial | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero que asegura y afirma las puertas y ventanas por medio de pernios y bisagras, para que resolviéndose se abran y cierren./ Quicio de puertas y ventanas. | Materia: A. |
quicialera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quicial. | Materia: A. |
quicio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de las puertas y ventanas en que entra el espigón del quicial y en que se mueve y revuelve./ Por extensión, el ángulo de la jamba de una puerta. | Materia: A. |
quiebra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ángulo./ Rotura y abertura de una cosa por alguna parte. | |
quieto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que no tiene o no hace movimiento. | |
quijera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las dos ramas de la horquilla que se forma en el extremo de un madero, al hacer una caja, para que entre la garganta de otro. | |
quijero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lado en declive de la acequia o brazal. | |