Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
puebla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente población. pueblo. Hoy tiene uso en el nombre de algunos lugares. | |
pueblo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Población de menor categoría. | |
puente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fábrica de piedra, ladrillo, cemento, madera o hierro, que se construye y forma sobre los ríos, fosos, para poder pasarlos. | Materia: A. |
puente colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "El sostenido por cobres o por cadenas de hieno". | |
puente colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "El sostenido por cobres o por cadenas de hieno". | |
puente levadizo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que en los antiguos castillos se ponía sobre el foso y podía levantarse para impedir la entrada a la fortaleza, hasta que por la mañana se volvía a dejar caer dejando el paso.
| |
puerco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero grueso guarnecido de púas de hierro y sustentado por una racha columna, el cual se suele poner en las brecha, bocas d los puentes y gola de los fuertes. | Materia: A. |
pueril | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fútil, trivial, infundado. | |
puerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vano de forma regular abierto en una pared, una cerca, una verja, etc., desde el suelo hasta una altura conveniente, para poder entrar y salir. | |
puerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vano de forma regular abierto en una pared, una cerca, una verja, etc., desde el suelo hasta una altura conveniente, para poder entrar o salir./ Armazón de madera, hierro u otra materia, que, engoznada o puesta en el quicio y asegurada por el otro lado con llave, cerrojo u otro instrumento, sirve para impedir la entrada y salida. | Materia: A. |