Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Presura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Opresión, aprieto, congoja./ Prisa, prontitud y ligereza. | |
Presuroso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pronto, ligero, veloz. | |
Pretender | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Querer conseguir algo. | |
Pretender | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Querer conseguir algo. | |
Preterir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer caso omiso de una persona o cosa. | |
Preterir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer caso omiso de una persona o cosa. | |
Pretérito | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de lo que ya ha pasado o sucedió. | |
Preternaturalizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alterar, trastornar el ser o estado natural de una cosa. | |
Pretexta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de toga o ropa rozagante, orlada por abajo con una lista o tira de púrpura, de que usaban magistrados romanos, y que también llevaban, hasta salir de la edad pueril, los mancebos y doncellas nobles. | Materia: Ind. |
Pretil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Murete o vallado de piedra u otra materia, que se pone en los puentes y en otros parajes para preservar las caídas./ Por extensión, sitio llano, calzada o paseo a lo largo de un pretil. | Materia: A. |