Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 427 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
FantasearDiccionario de la lengua española, 1970.Imaginar algo fantástico.
FantasíaDiccionario de la lengua española, 1970.Imagen formada por la fantasía.
FantasíaDiccionario de la lengua española, 1970.Facultad que tiene el animo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.
FantasmaDiccionario de la lengua española, 1970.Visión quimérica con la que ofrecen los sueños o la imaginación acalorada.
FantasmagoríaDiccionario de la lengua española, 1970.Arte de representar figuras por medio de una ilusión óptica. / Ilusión de los sentidos o figuración vana de la inteligencia desprovista de todo fundamento.Tachado: "Ilusión de los sentidos o figuración vana de la inteligencia desprovista de todo fundamento".
FantásticamenteDiccionario de la lengua española, 1970.Fingidamente, sin realidad.
FantásticoDiccionario de la lengua española, 1970.Quimérico, fingido que no tiene realidad y consiste solo en la imaginación. / Perteneciente a la fantasía. / Presuntuoso y entonado.Tachado: "Perteneciente a la fantasía. / Presuntuoso y entonado".
FaraláDiccionario de la lengua española, 1970.Adorno excesivo y de mal gusto.Materia: Ind.
FaraláDiccionario de la lengua española, 1970.Volante adornado compuesto de una tira de tafetán o de otra tela, que rodea las basquiñas y briales o vestidos y enaguas de las mujeres; está plegado y cosido por la parte superior y suelto o al aire por la inferior. También se llaman así a los adornos de cortinas y tapetes puestos en la misma disposición.Materia: Ind.
FarandolaDiccionario de la lengua española, 1970.Faralá, volante.Materia: Ind.