Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 386 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
EstablecimientoDiccionario de la lengua española, 1970.Cosa fundada o establecida.
EstacaDiccionario de la lengua española, 1970.Clavo de hierro de tres o cuatro cms. de largo que sirve para clavar vigas y maderos.Materia: A.
EstacadaDiccionario de la lengua española, 1970.Cualquiera obra hecha de estacas, clavadas en la tierra para reparo o defensa o para atajar un paso.
EstacadaDiccionario de la lengua española, 1970.Hilera de estacas clavadas en tierra verticalmente como a medio decímetro de distancia unas de otras, aseguradas con listones horizontales. Se colocaba sobre la banqueta del camino cubierto, en los atrincheramientos o en otros sitios.
EstacaduraDiccionario de la lengua española, 1970.Conjunto de estacas que sujetan las cajas y los varales de un carro.
EstacarDiccionario de la lengua española, 1970.Señalar en el terreno con estacas una línea como el perímetro e una línea el eje de un camino, etc.
EstacarDiccionario de la lengua española, 1970.Sujetar, clavar con estacas. Dícese especialmente cuando se extienden los cueros en el suelo para que se sequen y se sujetan con estacas para que se mantengan estirados.
EstaciónDiccionario de la lengua española, 1970.Edificio o edifición en que están las oficinas y dependencias de una estación de ferrocarril.Materia: A.
EstadalDiccionario de la lengua española, 1970.Medida de longitud que tiene cuatro varas equivalente a tres metros y 334 mm. / Cinta bendita en algún santuario que se suele poner al cuello. / Cirio o hacha de cera.Tachado: “Cinta bendita en algún santuario que se suele poner al cuello”.
EstadíaDiccionario de la lengua española, 1970.Tiempo que permanece el modelo ante el pintor o escultor.Materia: P, E.