Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
espadilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento de madera a modo de machete que se usa para escalar. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espadilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Insignia roja en figura de espada que traen los caballeros de la orden de Santiago. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espadilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aguja grande de marfil o metal de que usaban las mujeres para tener recogido el cabello sobre la cabeza. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espadillado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de espadillar. | |
espadillar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espadín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espada de hoja muy estrecha o triangular montada en una espuñadura más o menos adornada y que se usa como prenda en ciertos uniformes. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espagírica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de depurar los metales. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |
espalda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte posterior del cuerpo humano desde los hombros hasta la cintura. | |
espalda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente espaldón, barrera de contención. | |
espaldarcete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de la armadura antigua con que solo se cubría la parte superior de la espalda. | Materia: M.
Escrito aparte: "Dic. Autoridades". |