entramar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer un entramado. | Materia: A. |
entrante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que entra. / Ángulo entrante. | |
entrapada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paño carmesí, no tan fino como la grana, que servía comúnmente para cortinas, para vestir coches y para otros usos. | |
entrapar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perder el corte, la agudeza y el relieve por acumulación de borra u otra suciedad; como las herramientas, la pluma de escribir, la forma de imprenta. | |
entreabrir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Abrir un poco a medias, una puerta, una ventana, un postigo, etc. | Materia: A. |
entreancho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a aquello que ni es ancho ni angosto. | |
entrecalle | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En arquitectura, separación o intervalo hueco entre dos molduras o dos calles. | Materia: A.
Tachado: "En arquitectura".
Escrito a mano: "o dos calles". |
entrecanal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En arq. Cualquiera de los espacios que hay entre las estrías o canales de una columna. | Materia: A.
Tachado: "En arq.". |
entrecava | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cava ligera y no muy honda. | Materia: A. |
entrecavar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cavar ligeramente, sin ahondar. | |