Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Defecto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Carencia o falta de las cualidades propias y naturales de una cosa. | Materia: V. |
Defedación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente fealdad. | Materia: V. |
Defensa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra de fortificación que sirve para defender una plaza, un campamento, etc. | Materia: A, M. |
Definir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Concluir una obra, trabajando con perfección todas sus partes, aunque sean de las menos principales. (Pintura). | Materia: P.
Tachado: "(Pintura)". |
Deformación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de deformar o deformarse. | Materia: A, E, P. |
Deforme | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desproporcionado o irregular en la forma. | Materia: A, E, P. |
Degastar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente devastar. | Materia: A. |
Degenerar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En pintura tomar una figura geométrica apariencia de otra por efecto de la perspectiva. | Materia: P. |
Degenerar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Decaer, desdecir, declinar, no corresponder una persona o cosa a su primera calidad o a su primitivo valor o estado. | Materia: V. |
Degolladero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tablado o cadalso que se hacía para degollar a un delincuente./ Tablón o viga robusta que separaba los teatros la luneta del patio, dejando un espacio vacío para los que estaban en pie. | Materia: A.
Tachado: "Tablado o cadalso que se hacía para degollar a un delincuente". |