Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
contrapeso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Peso que se pone a la parte contraria de otro para que queden en equilibrio. | Materia: A. |
contrapeso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lo que se considera y estima suficiente para equilibrar y moderar una cosa que prepondera y excede. | Materia: A. |
contrapilastra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mediacaña de madera que se pone al borde de la hoja de una puerta o ventana y sirve para impedir el paso del aire. | Materia: A. |
contraponer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Comparar o cotejar una cosa con otra contraria o diversa. | |
contraposición | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de contraponer o contraponerse. | |
contrapozo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hornillo o fogata que el minador establece contra la galería del enemigo. | |
contraproyecto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Proyecto diferente de otro determinado. | Materia: A. |
contrapuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puerta interior de la fortaleza. | Materia: A, M. |
contrapuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puerta que divide el zaguán de lo demás de la casa. | Materia: A. |
contrapunzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Remachar con el contrapunzón. | Materia: M. |