Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
paramento | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La cara exterior de qualquiera piedra de silleria en un edificio. | |
parascenio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El paraje, detrás del tearo, donde se vestían y ensayaban los Cómicos. | Materia: A.
Tachado: "que corresponde a nuestro Vestuario. Castañed.Comp.Vitr.Part.Seg.C.1.Art.3. El Paracento estaba detrás del teatro".
|
parástade | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Pilastra ancha, en que va ordinariamente empotrada una columna ú otra pilastra, y recibe los arcos de una galería." | Materia: A.
Tachado: "Tosc.T.5.C.2.prop.7. Si la obra ha de tener, además de las columnas, parástades ó pstas:::: Las parástades tendrán de ancho tres módulos, y ocupando dos la columna, quedará a cada parte de ella medio módulo." |
parastade | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Pilastra ancha, en que va ordinariamente empotrada una columna ú otra pilastra, y recibe los arcos de una galería." | Materia: A.
Tachado: "Tosc.T.5.C.2.prop.7. Si la obra ha de tener, además de las columnas, parástades ó pstas:::: Las parástades tendrán de ancho tres módulos, y ocupando dos la columna, quedará a cada parte de ella medio módulo." |
pared | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Cuerpo regular, prolongado en varias direcciones, y elevado á plomo, con gruesos suficientes, para sostener los suelos, bóvedas, y cubiertos de un edificio: se fabrican de distintos géneros de obra, y de varios materiales. Trad.Serl.L.4.f.LXVIII.v. Vayan haciendo las paredes, y ligando y juntando las piedras". | Materia: A. |
pared apiñonada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La que remata en ángulo, cercando el frente de una armadura. | |
pared de medianería | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La que alinda con la casa del lado, y pertenece por mitad a los dueños de ambos espacios. Benab.Part.Seg.L.2.C.1. Los muros o paredes de medianería se disponen del modo siguiente". | Materia: A.
Tachado: "Benab.Part.Seg.L.2.C.1. Los muros o paredes de medianería se disponen del modo siguiente". |
pared de traviesa | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La que se hace en el interior de un edificio, cortando las crujias principales, y siempre es menos gruesa que la maestra". | Materia: A.
Tachado: "y siempre es menos gruesa que la maestra". |
pared escarpada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La que tiene mas grueso en la parte inferior, que en la superior, de modo que hace declivio. Tosca T.5.Montea.L.2.C.2. prop. 12. Entiendo por pared escarpada aquella que tiene mayor crasicie en el pie que arriba". | Materia: A.
Tachado: "Tosca T.5.Montea.L.2.C.2. prop. 12. Entiendo por pared escarpada aquella que tiene mayor crasicie en el pie que arriba". |
pared maestra | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Qualquiera de las paredes principales de un edificio, que reciben bóvedas o armaduras. Benab.Arq.Part.Quart.C.1. Ocasionando con su dislocación aberturas en las paredes maestras". | Materia: A. |