Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
medina | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Filete cuyo ancho varía del quinto al séptimo del grueso de maderas, y se emplea para adornar los racimos y demás piezas de los techos de alfarje. | |
mencal | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | El molde en que se hace la teja. | |
mencal | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Galápago. | |
mesurar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | MEDIR. (Dic. Acad.) | |
migajón | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | La parte interior de alguna construcción. | |
mihareb | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Lugar preferente en las mezquitas donde se colocan el alimén ó iman. = MIHRAB. | |
mocárabes | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Mozárabes. | |
mocra | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Lo propio que alberca. (Cean) | |
modazar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | V. MUDANZA. | |
mohamar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | V. MAMORE. | |