Arcos y bóvedas

Encontradas 59 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 3 de 6]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
bóveda estrelladaArcos y bóvedasEs la bóveda por arista mejorada con un aumento del número de nervios entre los fundamentales. Las estrellas pueden ser más o menos complicadas. El arco fundamental suele ser apuntado. Los témpanos tienen forma de esferoides. Las aristas secundarias reciben el nombre de terceletes, cadenas o breguetones.
bóveda lobuladaArcos y bóvedasEs una bóveda esférica dividida en lóbulos, entre los que se forman aristas que se reunen en la clave. Las directrices pueden ser de arco rebajado, de medio punto y arco carpanel.
bóveda por aristaArcos y bóvedasSe deriva de la bóveda de cañón por el acoplamiento se témpanos de cuña. Sus aristas siempre son salientes.
bóveda por arista con línea de clave peraltadaArcos y bóvedasEs la bóveda por arista románica. Las claves de los arcos frontales están enlazados a la clave de los arcos diagonales por un arco rebajado y los tempanos resultan curvados.
bóveda por arista de cañones curvos ascendentesArcos y bóvedasSe obtiene cuando la clave de los arcos diagonales puede estar a mayor altura de los de los arcos frontales.
bóveda por arista de cañones curvos en un solo arcoArcos y bóvedasSi las líneas de clave de los témpanos opuestos forman una curva contínua.
bóveda por arista góticaArcos y bóvedasLa que tienne directrices de arco apuntado. Estos arcos permiten cualquier flecha y cualquier forma de planta rectangular. Las líneas de clave pueden ser horizontales, ascendentes o descendentes, rectas o curvas.
bóveda por arista rebajadaArcos y bóvedasEs la bóveda por arista de cañones curvos en bajada. Entre las bóvedas por arista es la de menor flecha y menor resistencia.
bóveda por arista romanaArcos y bóvedasSobre planta cuadrada o rectangular con lineas de clave horizontales y directrices de medio punto.
bóveda reticuladaArcos y bóvedasEs una bóveda estrellada dispuesta de manera que los arcos secundarios sustituyen a los fundamentales, formando el sistema de nervios una red. Su forma fundamental puede ser en cúpula o cilíndrica.